ATU atendió 200 víctimas de acoso sexual en Metropolitano y corredores

0
553
ATU atendió 200 víctimas de acoso sexual en Metropolitano y corredores
ATU atendió 200 víctimas de acoso sexual en Metropolitano y corredores

La brigada de lucha contra el acoso sugiere acciones para evitar y reportar esta conducta delictiva que ocurre en paraderos y vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer que, durante los meses de enero a agosto del presente año, brindó asistencia a un total de 208 mujeres que habían sufrido acoso sexual en los autobuses del Metropolitano, en los corredores complementarios y en los trenes de la Línea 1 del Metro.

La entidad explicó que, una vez que se tuvo conocimiento de estos incidentes, su personal actuó de inmediato para ayudar a las víctimas, activando el protocolo establecido para casos de acoso sexual en el transporte público de Lima y Callao. También se notificó el suceso al Centro de Gestión y Monitoreo, desde donde se solicitó la intervención de la Policía Nacional para que las víctimas presentaran una denuncia formal y se iniciaran las investigaciones correspondientes.

Vanessa López, portavoz de la ATU, señaló que la entidad aborda de manera preventiva este tipo de delitos a través de su brigada antiacoso, conformada por orientadoras debidamente capacitadas, que se ubican en terminales, estaciones, paraderos o incluso dentro de los autobuses. Su objetivo es informar a los usuarios sobre el protocolo establecido, ofrecer recomendaciones para prevenir estas situaciones y alentar a la denuncia de casos de acoso sexual.

Desde diciembre de 2022 hasta agosto de 2023, esta brigada antiacoso ha logrado sensibilizar a más de 700,000 usuarios del Metropolitano y de los corredores complementarios en relación con cómo abordar los casos de acoso sexual en estos sistemas de transporte.

La ATU hace un llamado a los usuarios del transporte público para que, en caso de ser víctimas o testigos de acoso sexual, se comuniquen de inmediato con el personal de la ATU, quienes les guiarán sobre los pasos a seguir para presentar una denuncia adecuada.

La ATU reafirma su compromiso de continuar trabajando para que los 11 millones de residentes de Lima y Callao puedan disfrutar de un transporte público rápido, seguro y formal.

Te puede interesar:

Sunedu tomará medidas legales contra conductores que no respeten el medio pasaje

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.