Alejandro Atao habría sido avisado horas antes del ataque
A tan solo de seis meses de cumplirse la matanza que cobro 16 vidas en Vizcatán del Ene. El burgomaestre, Alejandro Atao Guerreros, aseguró que esta información fue comunicada al excongresista del partido de Fuerza Popular, Tito Ortega.
Este acto lo habría perpetuado el grupo narcoterrorista, que pertenecerían al Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), liderado por Víctor Quispe Palomino. Quien habría avisado horas antes que haría un operativo en bares y prostíbulos en Chimpichariato.
“Luego de denunciar los hechos ante la comisaría de Natividad, distrito de Pichari, La Convención, Cusco, y al jefe de Comando Especial Vraem, llamé en ese entonces al congresista, Erwin Tito Ortega. Y le informé lo que había ocurrido en el Vizcatán del Ene. Con nadie más hablé”, informó Alejandro Atao.
Hay que recordar que este trágico suceso se dio en plena campaña presidencial, en la segunda vuelta el 23 de mayo de este año. Lo cual habría llevado a la confrontación de ambos contrincantes para desacreditar sus campañas.
Cabe recordar que 13 días antes, el grupo de narcoterroristas se manifestó mediante pasquines sus acciones a tomar.
“¡Limpiar al Vraem y el Perú de antros, de elementos de malvivir, de parásitos y corruptos!”.
¿Qué es el Militarizado Partido Comunista de Perú (MPCP)?
Es un grupo terrorista del partido comunista del Perú que forma parte de Sendero Luminoso.
Tras la captura de su líder Abimael Guzmán, el grupo militarizado ofreció un acuerdo de paz al presidente de ese entonces Alberto Fujimori. Lo cual no habría sido del agrado para un grupo, lo cual llevó a una separación dando como resultado el inicio de un comité en Ayacucho, ubicado en la sierra sur, donde está ubicado el Vraem .
Según el exministro, Rubén Vargas, señalo que manejarían un pensamiento maoísta.
“Es un grupo que ha mutado con un lineamiento ideológico y una lectura política propia. Por eso es que se hacen llamar MPCP, principalmente maoísta. A sus integrantes les resulta muy rentable y viven en un contubernio permanente con el negocio del narcotráfico. Este grupo terrorista tiene el control de una buena parte de las rutas hacia el norte del Vraem, especialmente en la zona de Vizcatán”, aseguró.