Agenda 19 registra propuesta de incrementos en pensiones de jubilados

0
1146
Ministerio de Trabajo
Ministerio de Trabajo

El incremento de las pensiones de los jubilados de los D.L. 19990 y 20530, será el tema a debatir en las siguientes semanas de la denominada Agenda 19, documento de propuestas planteadas por las centrales sindicales ante el Ministerio de Trabajo.

Centrales sindicales y Ministerio de Trabajo lo debatirán en las siguientes semanas

Durante la última reunión de trabajo entre la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez Chino, y los dirigentes de diversas bases dirigencias, entre ellos la CENAJUPE, se acordó revisar en unas semanas la propuesta de incrementos de pensiones, las mismas que solo alcanzan 500 soles mensuales la mínima y 893 la máxima.

Se supo que el pedido está en proceso de cumplimiento y a la letra dice: “Proponer el aumento de las pensiones de los D.L. N° 19990 y 20530”.

La Central Nacional de Jubilados del Perú (Cenajupe) ha propuesto que la pensión mínima de los jubilados alcance al mismo nivel de la Remuneración Mínima Vital que es de 930 soles.

Leer también [Presidente ucraniano ordena estrategia militar desde un búnker]

Como se sabe, durante 21 años los jubilados recibieron solo un incremento de pensiones en el año 2019 pasando de 415 soles a 500 soles que es en la actualidad.

Se sabe, que la titular de Trabajo tiene toda la predisposición de incrementar las pensiones de los jubilados por ser una acto de justicia, más aún que el país vive la crisis de la pandemia del covid-19.

En 21 años solo se ha registrado un incremento de pensiones de 415 a 500 soles
AÑO PENSIÓN MÍNIMA-SOLES  
1996 200  
1998 250  
2001 350

415

 
2019 500
2022 Se espera el aumento