WhatsApp la principal aplicación de mesajeria en el mundo, que según su CEO, Jan Koum, ya tienen 800 millones de usuarios activos, pero no te pasa que la cantidad de mensajes (alguien dijo grupos?), así como la informacion que ofrece (la hora de última conexión o el temido doble tic azul) en ocaciones nos puede incomodar.
Pues no te pierdas este articulo donde te daremos los mejores trucos para que te vuelvas un experto a la hora de usar WhatsApp y sacarle el maximo provecho:
01. Eliminar el doble tic azul
Sigue los siguientes pasos tanto en Android como en iOS: Entra en el menú de WhatsApp: “ajustes” -> “cuenta” -> “privacidad” -> ve al final y desmarca “Confirmaciones de lectura”.
02. Elimina la hora de tu última conexión
En el menú de WhatsApp, selecciona “ajustes”-> “cuenta” -> “privacidad” y modifica la “Hora de última vez” y marca según decidas “Todos”, “Mis contactos” o “Nadie”. Claro que tú tampoco recibirás confirmación cuando ellos lo lean.
3. Decide quien puede ver tu foto de perfil
Si no deseas que personas ajenas vean tu foto de perfil entra al menú de WhatsApp: “ajustes” -> “cuenta” -> “privacidad” -> “Foto de perfil” y selecciona “Todos”, “Mis contactos” o “Nadie”.
04. Aplicaciones para volverse invisible
Para saber la última hora de conexión y recibir los tics azules de sus sin necesidad de que vean los nuestros existen aplicaciones de terceros, entre ellos esta Shh.
05.Marcar mensajes como no leídos
Tal como lo haces en tu correo electrónico, ahora en las últimas versiones de WhatsApp puedes marcar mensajes como no leídos. Manten presionada la conversación y en el menú selecciona “marcar como no leído”. Ojo, esto no implica que la persona que te enviao el mensaje no vea el tic azul.
06. Conversar desde el ordenador
No necesariamente tienes que conectarte al WhatsApp desde el celular, si estas comodamente trabajando en tu computadora lo puedes hacer desde ahi tambien. Para esto necesitas entrar desde tu navegador en la pc a la pagina web.whatsapp.com. En tu celular entra al menu del WhatsApp entra a “WhatsApp Web” y lee el código de barras que aparece en tu pantalla del ordenador. Ojo: lo que hace es conectarse a tu celular y leer las conversaciones desde ahí, por eso si no estas conectado a un WiFi estarás consumiendo mas datos.
07. “Pausar” la aplicación
Si no quieres recibir mensajes pero no quieres desinstalar la app ni blouear a todo el mundo, es muy facil, entra a “Configuracion” del Android, luego a “Aplicaciones” y buscar la App WhatsApp y dale un click y luego al botón de “forzar detención“, eso es todo. En iOS, hay que hacer una doble pulsación rápida sobre el botón circular del iPhone. Aparecerán todas las apps abiertas en segundo plano, seleccionar WhatsApp y deslizar el dedo de abajo a arriba. El WhatsApp se mantendra cerrado hasta la próxima vez que se entre en la aplicación y no se recibirán mensajes ni sus notificaciones.


08. Controla como se descargan los archivos
Estas tranquilo y en eso te das cuenta que te llegan mil felicitaciones navideñas de tu grupo de familia y otros tantos vídeos y no tan pequeños, y ves como se empieza a consumir tu paquete de datos. Puedes controlar esto y solo permitir que las descargas sean automáticas solo cuando estés conectado por Wi-Fi. Para esto entra el menú de Android “ajustes” -> “Datos y almacenamiento” y ve a la sección “descarga automática.
Aquí podrás ejejir en cada item : “Conectado a datos móviles”, “Conectado a Wi-Fi” o “En itinerancia de datos” que deseas descargar automaticamente :
En iOS, se puede acceder desde “ajustes” y luego “uso de datos”. Aparece entonces el menú auto-descarga de multimedia. En él se puede desactivar las casillas de imágenes, audio y vídeo.
09.- Uso de almacenamiento
Si notas que te empieza a faltar espacio, puedes ver que contacto es el mas entusiasta en envió de fotos, vídeos, etc, etc. Para poder ver puedes entrar en el menú de Android “ajustes” -> “Datos y almacenamiento” -> “Uso de almacenamiento” y veras cuanto te consume cada contacto
Como veras a la derecha esta la cantidad de megas que consumen (ufff), puedes entrar a cada uno y en la parte baja veras “Administrar mensajes”, puedes marcar lo que desees y “Vaciarlos”.
10.- Copia de seguridad
WhatsApp realiza una copia de seguridad automáticamente cada semana, pero si deseas realizar una copia en este momento o cambiar algún dato como : Que se haga la copia “Diaria”, “Semanal”,”Mensual” o elegir en que cuenta de Google drive se hará la copia, o que se realice la copia solo cuando estés conectado a Wi-Fi y si incluyes vídeos o no, todo eso lo puedes hacer en : “Ajustes” -> “Chats” -> “Copia de seguridad”. Asi si vuelves tu celular a “Configuración de fabrica” siempre podrás tener tu WhatsApp con todos tus datos al día.